PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN LA IED LAS CABAÑAS - VEREDA LAS CABAÑAS, MINCA
Durante el 2015 se inició la segunda intervención del programa de infraestructura. Para este periodo la Fundación Por La Madre en convenio con la organización canadiense Student Offering Support ( S O S ) extiende el programa hacia la vereda Las Cabañas ya que esta escuela no cuenta con la infraestructura para realizar todas las actividades académicas de los estudiantes. En este proyecto se contó con el apoyo de 11 voluntarios canadienses de S.O.S, voluntarios colombianos, algunos miembros de la comunidad y todo el equipo de la Fundación para poder realizar la construcción del salón principal de la escuela; conjuntamente se desarrollaron talleres con los niños y la comunidad de Sensibilización, Bilinguismo, Arte, y algunos juegos entre otros.
Para nosotros como organización ambiental es muy importante promover la conservación del medio ambiente y es por esto que en este proyecto se emplearon técnicas amigables con la naturaleza. Las obras de construcción se realizaron en "SUPERADOBE", técnica que reduce en un amplio porcentaje la utilización de cemento y en cambio promueve los materiales que se encuentran en la zona.
En Mayo 2015 se dio inicio a la primera etapa de intervención en el terreno de la IED Las Cabañas. Para esta face inicial se propuso construir un muro de 90 cm empleando la técnica propuesta y siguiendo los planos del diseño del salón. Durante la ejecución del proyecto y debido a la técnica empleada fue necesario que cada participante ocupara un equipo diferente ya que cada grupo se encargaban de realizar una actividad específica. Gracias a la organización del proyecto, todos los participantes tuvieron la oportunidad de poder aprender a construir utilizando materiales más ecológicos.
"Trabajando en la construcción de la escuela con la comunidad, voluntarios y el equipo de la Fundacion Por La Madre"
Al igual que en La Tagua este proceso logró unir muchos frentes los cuales dieron resultados increíbles; la participación de la comunidad y todos los demás tuvieron la oportunidad de iconstruir la infraestructura de la escuela poniendo su esfuerzo, tiempo y dedicación para mejorar las condiciones; analizaron personalmente las situaciones que presenta actualmente el plantel y su comunidad; los niños disfrutaron de talleres de ingles, juegos e integraciones. En general fue una constante retro-alimentación de todas las personas que ayudaron a ejecutar esta primera fase del programa.
Durante los siguientes periodos se estarán ejecutando las actividades planeadas para darle continuidad al programa y alcanzar todos los objetivos que se plantearon en principio con la comunidad y con las organizaciones cooperantes.