Programa de apoyo educativo dentro del marco de la Jornada Escolar Complementaria de Cajamag en escuelas distritales de las veredas del corregimiento de Minca
Para el año 2012 la Fundacion Por La Madre logro extender su programa gracias al convenio realizado con la Caja de Compensación del Magdalena, CAJAMAG. El proyecto "Apoyo educativo a escuelas rurales de la Sierra Nevada" integró al corregimiento de Minca y sus veredas cercanas para implementar el Programa de Voluntariado a la jornada escolar y apoyar el programa de "Jornada Escolar Complementaria", realizado po la entidad CAJAMAG en el departamento del Magdalena. Durante este periodo estamos trabajando en la vereda de "La Tigrera" en el Centro Educativo Distrital Antonio Escobar Camargo ubicado en el Km 7 via a Minca, en el IED Agroindustrial de Minca, en la IED Agroecologica Sagrado Corazón de Jesús ubicado en la vereda de "Vista Nieves" y en el IED Agro ambiental de la Sierra en la la vereda "La Tagua" ubicado a 1 y media en carro desde Minca. En estas cuatro instituciones estamos capacitando a los estudiantes en Bilinguismo (Ingles), Artes PLasticas y Agro ecología, además de apoyar algunas áreas del plan nacional de educación. |
|
B I L I N G U I S M OEn el mundo moderno, cada vez es más importante saber más de un idioma; se trata de la herramienta que permite la interacción con personas de otros países; el Ingles construye y fortalece importantes canales de comunicación que nos permiten realizar intercambios culturales entre nosotros, así como tmbién obtener información y conocimiento de primera mano, en realidad la verdadera importancia de este idioma es la utilidad que reviste para cada uno.
Para nosotros es muy importante mantener y fomentar el interés en los estudiantes por aprender Ingles, por eso en nuestras actividades realizamos procesos transversales con otras materias como Informatica, Arte, Danza entre otras, para optimizar y mejorar la calidad de educación que damos a nuestros niuños y niñas. |
A R T E Y C U L T U R ADe cara a una nueva era repleta de información y cambios se hace necesario prepararse para los retos y desafíos que nuestra propia evolución trae, es en este momento presente que se torna imprescindible contar con una educación universal de calidad que trabaje por el bienestar del individuo y no para un sistema político y social, pero esto sólo se puede conseguir si, a través de procesos como la educación artística, se logran fomentar las visiones y perspectivas, la creatividad y la iniciativa, y las capacidades de reflexión crítica y trabajo que resultan imprescindibles no solo para la nueva educación si no para la vida en este nuevo siglo.
|