• INICIO
  • Quiénes Somos
  • Qué Hacemos
    • CONSERVACIÓN >
      • MUNDO NUEVO - PROYECTO
      • Comité de Gestion de Reserva de la Biosfera Sierra Nevada
    • PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA >
      • Proyecto Las Cabañas
      • Proyecto La Tagua
    • EDUCACIÓN
    • VOLUNTARIADO
  • Proyectos anteriores
  • DONACIONES
  • GALERIA
    • VIDEOS
    • FEEDBACK
  • CONTACTO
FUNDACION POR LA MADRE
Siguenos en:


PROGRAMA DE EDUCACIÓN


    ¿ Tienes preguntas ?

Enviar

¿QUIERES PARTICIPAR DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ..  ?

INSCRÍBETE AHORA

DATOS DE CONTACTO

Haz clic aquí para modificar.

En asociación con instituciones educativas del gobierno, el programa de educación se ejecuta en diferentes escuelas oficiales del corregimiento de Minca- Magdalena, ubicadas dentro de las montañas, en diferentes veredas de la Sierra Nevada de Santa Marta. El propósito de este proyecto es apoyar a las escuelas urbanas y rurales (niños entre 7 y 16 años), desarrollando y promoviendo una cultura ambiental a través de diferentes programas de aprendizaje.

Los voluntarios interactuan directamente en el aula por lo que el contacto con los estudiantes es directo; la mayoría de las veces son acompañados por los profesores de la escuela y / o el personal de la fundación. Los voluntarios también pueden desarrollar una clase bajo sus propios parámetros siguiendo algunas pautas básicas de trabajo desarrolladas por nuestra Fundación.


Algunos voluntarios contribuyen con diferentes talleres y clases como inglés,  medio ambiente, arte, música, etc. Los voluntarios son los responsables de iniciar su intervención, por lo que debe ser una persona dinámica y dispuesta a asumir la responsabilidad de planificar, ejecutar y organizar sus propios proyectos ó actividades, en las escuelas ó la sede. Las metas y logros que desarrolle dependerán en gran medida de su disponibilidad e ingenio.  Los voluntarios pueden enseñar inglés, arte, música, deportes, entre otros, durante los cinco días de la semana. La responsabilidad de la planificación de las clases recae en los voluntarios. Tratamos de mantener a los estudiantes atentos y felices empleando nuevos métodos de enseñanza para las clases.


Días laborables y horarios

La jornada escolar va de Lunes a Viernes desde las 7:30 AM hasta las 12:00 PM. En clases de una hora y con intensidad de 10 a 20 horas semanales. *El beneficio de esta estructura es que usted tendrá mucho tiempo para tomar clases de español o explorar las maravillosas áreas cercanas. También se trabaja en gran medida por su cuenta, o con un grupo de dos o tres voluntarios. Si usted está buscando más de una "participación que beneficiará tanto al Voluntario como a los niños en las escuelas, sugerimos que la enseñanza se lleve a cabo todos los días. La duración mínima del voluntario en nuestras escuelas es de una semana, y preferimos por lo menos  dos.*


¿A qué tipo de voluntariado puede aplicar?
  • Idiomas (bilingüismo): personas de diferentes nacionalidades para fortalecer la habilidad de idiomas de los niños, niñas, jóvenes y comunidad para la promoción de la interculturalidad y como herramienta para generar empleos debido a la influencia turística
  • Meditación y Yoga
  • Trabajo en preescolar y primaria apoyando al proyecto bilingüismo, expresión corporal 
  • Psicología: proyectos de vida y perfil vocacional desarrollados a través de talleres vivenciales, apoyar a la creación de vínculos solidarios creciendo en amor.
  • Disciplinas artísticas, música, artes escénicas, diseño, artes plásticas: proponer nuevas alternativas de expresión a través de metodologías innovadoras y de fácil manejo para los nuevos jóvenes educadores. Creación de proyectos culturales.
  • Biólogos, ecologistas, activistas del medio ambiente: apoyo al proyecto ambiental de conservación, huertos escolares.

¿Donde se alojan los voluntarios?

Dependiendo del programa los
voluntarios tienen diferentes opciones de alojamiento:
  • Alojamiento en Internado: vivir durante la semana (lunes a viernes) en un colegio-internado junto con profesores y estudiantes de las veredas de Minca; los fines de semana podrian alojarse en sede de la fundación en Mundo Nuevo - Minca ó vivir en la casa de alguna familia de la vereda y conocer un poco más a fondo acerca de las diferentes condiciones de vida de las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Alojamiento en la casa de voluntarios: vivir durante la semana (lunes a viernes) en la casa de voluntarios ubicada en la vereda de Mundo Nuevo - Minca y desde allí visitar todos los días (lunes a viernes) una escuela realizando diariamente caminatas por diferentes senderos ecológicos. La sede de la fundaión se encuentra localizada dentro la nueva Reserva Mundo Nuevo, así que podrá disfrutar de la xhuberante fauna y flora de la Sierra Nevada de Santa Marta.
*Todos programas incluyen el hospedaje y todas las comidas. (no incluye costos de traslado)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.