Casa de Cultura - Palomino, La Guajira.
Para el 2010 se realizó un convenio con la Pontificia Universidad Javeriana con su programa de estudios internacionales PEI y la Fundación Por La Madre para la construcción de la planta física de la Casa de Cultura, la cual fue ubicada en un lote comunitario de Palomino, el cual fue otorgado a la fundación y la universidad para desarrollar dicho proyecto. Durante el primer semestre 42 estudiantes y 4 profesores de las facultades de Arquitectura y Diseño comenzaron con la primera etapa de esta construcción. Para el segundo semestre se realizó la siguiente etapa con otro grupo de estudiantes y profesores en el cual se llevó a cabo la construcción de los cimientos de la planta física, la construcción y capacitación para la comunidad de 3 baños secos, dirigido por un experto en el tema por parte de la universidad, actividades de integración con la comunidad, entre otros.
Actualmente se lleva a cabo el mismo proceso cada semestre con diferentes grupos de estudiantes de la Universidad Javeriana, hasta lograr construir este epicentro cultural para la comunidad. Este lugar es utilizado por los grupos de música y danza de Palomino para realizar sus ensayos, pues hasta ese momento no tenían un lugar fijo para practicar sus actividades.
Este proceso pretende crear un movimiento cultural en donde la comunidad se apropie de este centro para promover y organizar todas las actividades que estén relacionadas con la cultura.
.
Actualmente se lleva a cabo el mismo proceso cada semestre con diferentes grupos de estudiantes de la Universidad Javeriana, hasta lograr construir este epicentro cultural para la comunidad. Este lugar es utilizado por los grupos de música y danza de Palomino para realizar sus ensayos, pues hasta ese momento no tenían un lugar fijo para practicar sus actividades.
Este proceso pretende crear un movimiento cultural en donde la comunidad se apropie de este centro para promover y organizar todas las actividades que estén relacionadas con la cultura.
.