• INICIO
  • Quiénes Somos
  • Qué Hacemos
    • CONSERVACIÓN >
      • MUNDO NUEVO - PROYECTO
      • Comité de Gestion de Reserva de la Biosfera Sierra Nevada
    • PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA >
      • Proyecto Las Cabañas
      • Proyecto La Tagua
    • EDUCACIÓN
    • VOLUNTARIADO
  • Proyectos anteriores
  • DONACIONES
  • GALERIA
    • VIDEOS
    • FEEDBACK
  • CONTACTO
FUNDACION POR LA MADRE
Siguenos en:

Apoyo a comunidades Indigenas Kogui, Wayuu y Arhuaco

Picture
La Fundación Por La Madre apoya a niños y jóvenes de las comunidades indígenas Kogui, Arhuaco y Wayuu. Durante el 2009 llevamos a cabo varios talleres de arte y manualidades a la comunidad de Seviaja, pueblo indígena Kogui ubicado en las inmediaciones de la Sierra Nevada entrando por Palomino. Para esta actividad la fundacion otorgó todos los materiales que fueron utilizados por los niños, así como también estuvimos acompañados y guiados por voluntarios expertos en Artes plasticas. Durante esta actividad los niños mostraron un interés absoluto, ya que llevamos diferente materiales para que ellos interactuaran y notaran la diferencia de cada uno de ellos. Hasta el momento la fundacion a colaborado con algunos útiles escolares como cuadernos, lapices, borradores, colores entre otros, asi como tambien voluntarios que van a aportar su conocimiento UNICAMENTE desarrollando la parte creativa de los niños. Para la comunidad indígena Kogui, la FPLM en ningún momento ha llevado ó llevará a cabo talleres que estén relacionados con el mundo occidental, ya que ellos guardan su cultura de forma muy reservada, y no estamos interesados en aportarles conocimientos que verdaderamente no necesiten.


Nuestro aporte a las comunidades indígenas ...

Picture

En cuanto a la comunidad indigena Wayuu, residentes de un barrio dentro del corregimiento de Palomino, hemos aportado talleres de títeres y dibujo con diferentes tecnicas, siempre apoyados en voluntarios expertos en cada actividad que desarrollamos.

Para la comunidad Indigena Arhuaca empleamos talleres de nivelaciones para grados escolares, tanto de primaria como de bachillerato; trabajamos con un grupo de 7 estudiantes indigenas que van 4 dias a semana a nuestra sede en Palomino para tomar las clases pertinetes. Para estas nivelaciones utilizamos algunos de los 26 computadores portatiles donados por la empresa C.I RECYCABLES, ubicados en la ciudad de Cartagena, para así mejorar la calidad de educación utilizando recursos de internet, el cual es auspiciado por la fundación.  Estos talleres pretenden sensibilizar y desarrollar las habilidades artísticas y cognitivas de cada niño por medio de trabajos y proyectos ya sean artisticos o de forma educativa.

Atrás

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.